Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2013

Como hacen dinero las redes sociales

Interesante página para ver de donde provienen los ingresos de las redes sociales y los gigantes de internet. Curioso aunque no me parece excesivamnete completo, porque da a entender que el punto de entrada de dinero es muy concreto para todas estas empresas y estoy bastante convencido de que todas han diversificado y son capaces de obtener ingresos por otros caminos.



Por ejemplo de FaceBook dice que obtiene los ingresos de publicidad, con lo que estoy de acuerdo, porque la mayor parte de sus ingresos vienen de ahí casi seguro, pero entiendo que el tipo de publicidad a evolucionado, ahora tienen además de la publcidad convencional, una publicidad al usuario con sus gustos e intereses, porque los tienen, así como recomendaciones de amigos (si alguien da a me gusta, lo veo en mi muro, publicidad indirecta). Además el tema de los FaceBook Credits, que me tiene asombrado verlos hasta en las tiendas, en la zona de los chicles (junto a los cajeros).

De otras empresas que siempre me he preguntado, además de Google, el gigante de la publicidad, podemos ver datos de Amazon, Twitter, Instagram o GIT, por ejemplo.

Aqui os dejo el link.

http://rcs.seerinteractive.com/money/

jueves, 16 de mayo de 2013

Lo nuevo de Google, la familia Nexus, mi humilde opinión



Tengo que decir, que la nueva gama de productos de Google, tanto el Nexus 4, como sus padres de 7 y 10 pulgadas, me han sorprendido enormemente por su precio, me parece que tienen unas características técnicas fuera de serie para el precio por el que se están metiendo al mercado. 






El Nexus 4, sale libre por 299€ (lo mismo en dólares, porque aquí, pese a la crisis seguimos siendo ricos) 4,7 pulgadas de pantalla, 1280X768 de resolución, 320 dpi, que me parecen una vez más, mucho más de lo necesario para el detalle del ojo humano, todo ello manejado por 2 GB de RAM y un procesador Qualcomm Snapdragon, que si mal no recuerdo lleva 4 nucleos, porque carga el modelo APQ8064.




El Nexus 7, el tablet de pequeña pantalla, sale a 199€, lo que me parece un precio increíble si lo comparamos con el iPad mini a 329. Cuenta con una resolución de 1280X800, un poco mayor a la del Nexus 4, pero al ampliar la pantalla a las 7 pulgadas, pierde dpi, y baja hasta los 216, que no es un dato, para nada malo, en un tablet de “bajo coste”, lo maneja con 1 GB de RAM y un procesador Tegra 3 de cuatro núcleos.




El Nexus 10, aunque es el que me parece que tiene el precio más ajustado 399 en su versión con menos memoria interna, me parece que sus características técnicas están fuera de toda duda a ese precio, resolución de 2560X1600 300dpi, no creo que seamos capaces de ver un defecto en algo con esa resolución, por mucho zoom que nos dejen hacer a la pantalla. Con doble núcleo y 2 GB de RAM, teniendo en cuenta que escribo desde un PC con 4 GB de RAM, 2 me parecen bastante para un tablet. Lo más suave de este dispositivo, quizá sea su cámara, pero 5 MP para un tablet, la verdad es que no me veo haciendo muchas fotos con un “bicho” de 10 pulgadas, me sigue sin parecer cómodo.




Ahora paso a mi opinión al respecto de estos nuevos productos. La verdad es que me gusta la apuesta que hace Google por estos terminales, ya que mete competición al resto de productores de estos aparatos que tanto nos gustan a todos, o casi todos, pero no entiendo muy bien los precios, ni que opinaran los competidores y colaboradores de Google, al ver el precio de sus productos.




Me parece unos precios que están muy lejos de la competición con otros productos, de características similares a los que dejan con precios fuera de mercado. Y digo esto por por ejemplo por poner os dos productos que me parecen más cercanos en características al Nexus 10 con un precio 399 € contra el Samsung Galaxy Tab 10.1 con un precio que he visto entre 499€ y 469€, dependiendo de ofertas, y por otro lado el nuevo iPad, que me gusta llamarlo el iPad retina que sale a 499€ en su versión de 16GB, 629 si quieres 3G, de NFC ni hablamos en el iPad.




Comparando con el Nexus 4, vemos que otros teléfonos como el iPhone 5 cuesta 699€ o el Samsung Galaxy S4, que podría ser casi el mismo teléfono, entre 650€ y 674€, según tiendas y ofertas.



Esto me hace pensar que alguien va a pagar la fiesta de Google en cuanto a la bajada de precios, o es que el resto de productores de estos dispositivos estaba haciéndose mucho más rico de lo que podía ser y ahora les van a pasar la factura a todos?






Habrá que esperar acontecimientos, pero entiendo que estos precios son mucho más bajos de lo que la competencia esperaba y no me extrañaría ver a los aliados de Google en lo que a Android se refiere picarse al respecto. 



Esto me lleva a pensar también, que puede ser que Google de un buen palo a sus clientes al dejarles usar Android a sus competidores en el mercado, obligándoles a hacer un desarrollo a medida de su sistema operativo para móviles, haciendo que ese trabajo se tenga que ver reflejado en el precio final de los productos, porque necesitan pagar a quien trabaja en sus adaptaciones de software.

lunes, 15 de abril de 2013

Cierra Google Reader el 1 de Julio de 2013

Esto aunque no es ningún secreto ni novedad, quería dejarlo por escrito, para que nos demos cuenta, que es importante para los usuario de Google reader, empezar a buscar seriamente la alternativa al servicio de Google.


Yo ya me estoy plantenado unas cuantas alternativas, hasta montar uno en casa con TinyRSS, pasando por feedly y RSSReader

 Applesfera nos lo aconseja para usarlo en caso de que dispongamos de dispositivos iOS o MAC OS

viernes, 14 de diciembre de 2012

Google Maps vuelve a iOS

Como dice el título, el regreso de Google Maps a los dispositivos iOS de Apple es una realidad, ya está disponible para su descarga en la AppStore. Después del "fracaso" que supuso el cambio a la nueva plataforma de mapas en iOS 6, por parte de Apple.

La aplicación por ahora está optimizada para iPhone y se peude ver a pantalla completa en los iPhone 5. Parece que la versión optimizada para iPad tendrá que esperar un poco aún.

Parece que Google ha mejorado la versión para el iPhone incluyendo navegación paso a paso y algunas caracteristicas, que hasta ahora solo existían en la versión de Android.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Nuevo competidor en la guerra de los moviles (Firefox OS)

Si ya había opciones a la hora de elegir un sistema operativo en un movil, las cosas se complican más aún, al principio, cada marca tenia su sistema operativo, pero la aparición de Apple, y su iOS, creó un nuevo concepto, que no existía hasta entonces y se creó una nueva guerra en la que Google y Apple, han llevado el mando con sus respectivos sistemas, iOS y Android han gobernado el mercado con mano de hierro, desbancando a Windows Mobile y los sistemas de las diferentes marcas como Nokia, que habia reinado en los moviles desde el inicio de los tiempos, aunque a nivel mundial, Sysmbian sigue siendo el SO operativo más usado en todos los moviles, ha perdido más de un 10% de cuota de mercado en los últimos dos años, como puede verse en la imagen de statcounter.



La evolución de estos sistemas, nos muestra como Sysmbian ha tenido una caida a lo largo del los últimos años, acompañado de un crecimiento espectacular por parte de Android, pasando de una cuota de casi nula hace 2 años, a acercarse hasta el 25-26% y ponerse al nivel de iOS que hace 2 años, tenia más de un tercio de las terminales.

La caida de Symbian se acentua mñas en algunas regiones como Europa, donde ha pasado en los últimos dos años, de cuotas que rondaban el 45% a ser el 8%

Veremos como reacciona el mercado a la inclusión de un (presumiblemente) duro competidor, con la imagen publica de Mozilla, y toda su comunidad de usuarios, si me lanzo a hacer conjeturas de lo que puede pasar, creo que Android, perderá una importante cuota de usuarios, por la entrada en escena de Firefox OS y que el resto de sistemas veran su pequeña perdida, por el reparto del pastel, pero creo que el perfil de usuario de android es similar al potencial usuario de Firefox OS.

Veremos como evoluciona este tema, espero que al final, sea para el bien del consumidor, y encontremos, mejores terminales, mejores sistemas y mejores servicios para todos.

jueves, 9 de agosto de 2012

Uso de los navegadores en el mundo en 2012

No es facil encontrar datos fiables de los navegadores, pero creo que podría servir de orientación, me sorprenden mucho los resultados de Chrome, no sabia, o no tenia constancia de su gran aceptación y cuota, yo sigo siendo de Firefox, aunque he usado alguna vez Chrome y me parece bastante bueno.























 IE36,79
 Chrome27,01
 Firefox21,16
 Safari6,2
 Opera1,51








 Resto7,33

lunes, 23 de enero de 2012

Google Analytics (error _gat undefined)

[caption id="" align="alignright" width="188" caption="Image via CrunchBase"]Image representing Google Analytics as depicte...[/caption]

Un error al parecer bastante habitual el empezar con Google Analytics, es el de encontrarnos con el siguiente error “_gat undefined“ parece que esto se debe a no alcanzar el código Javascript que Google tiene colgado al respecto, es imporante tener en cuenta que esta línea debe encontrarse dentro de la página donde se quiera hacer funcionar Google Analytics.
<script src="http://www.google-analytics.com/ga.js" type="text/javascript">
</script>
Para evitar el error, cuando estamos hacienda pruebas en local, puede utilizarse el siguiente cambio al código Javascript, que como vemos, comprueba que se ha declarado la variable _gat para poder obtener el tracker de Analytics..
<script type="text/javascript">

function mygat(){
if (typeof(_gat) == 'undefined') {
window.setTimeout(mygat,1000);
}
else {
var pageTracker = _gat._getTracker("UA-xxxxxxx-x");
pageTracker._trackPageview();
}
}

function addLoadEvent(func) {
var oldonload = window.onload;
if (typeof window.onload != 'function') {
window.onload = func;
}
else {
window.onload = function() {
if(oldonload){oldonload();}
func();
}
}
}

addLoadEvent(mygat);
</script>

miércoles, 22 de junio de 2011

Firefox 5 para Android

La actualización del navegador de internet más popular (no el más usado lo sé) para la plataforma de dispositivos moviles de Google, Android, está disponible en el Android Market desde ayer, para que los rezagados, actualiceis o instaleis.

martes, 22 de febrero de 2011

Ofimatica On-Line (cloud-office)



[caption id="" align="alignright" width="300" caption="Image via Wikipedia"]OpenOffice[/caption]


Me gustaria comentar una serie de herramientas disponibles para la edición de documentos de todo tipo (texto, presentaciones, hojas de calculo y demás) que pueden encontrarse en la red, los voy a clasificar en herramientas on-line o no y las que son de codigo abierto y las que no. Así como intentar explicar mi experiencia con ellas:

On-Line de codigo abierto:

Google Docs: Podemos encontrar en esta solución, un montón de opciones, se pueden editar imagenes, crear PDFs y toda una nueva hornada de características que no he llegado a navegar al 100%, me gusta mucho Google Docs, aunque no lo uso, todo lo que me gustaría.

Gratis (que no abierto) y On-Line

Zoho Docs: Zoho es una serie de aplicaciones para la edición de documentos, entre las que cabe destacar la conversión de formatos, muy potente y flexible. He usado Zoho Docs en su versón gratutita, hasta 1Gb de almacenamiento, no he usado más que eso, su herramienta de conversión funciono correctamente cuando tuve que convertir a PDF unos documentos de OpenOffice y no podia instalarme una impresora de PDF, tipo (PDFCreator)

De pago,  On-Line y escritorio

MS Office: La suite por excelencia de ofimática, no podía pasarse por alto, es la más usada del mundo con diferencia y marca el ritmo al resto de las plataformas, todas quieren adaptarse a sus estándares tarde o temprano, ya que su amplia extensión la converten en referencia. Tienen un acceso On-Line aqui, asi como un espacio en la nube de almacenamiento conocido como SkyDrive.

Libre y de escritorio:

LibreOffice: El heredero de OpenOffice, ha sido al parecer y será un duro competidor a la suite libre por excelencia adquirida y cerrar (no cerrado el proyecto, sino cerrado el codigo) por ORACLE. Ha sido fuertemente criticada desde algunos puntos por su falta de evolución en lo que a la interfaz gráfica se refiere, pero para mi está muy bien y creo que debería poder superar esas dificultades y hacerse un hueco en el mercado.

Gratuito (al menos por ahora) y de escritorio

OpenOffice: El que hasta ahora ha sido dueño y señor de las suites ofimáticas de codigo abierto, fue cerrado por ORACLE, la evolución desde StarOffice, hasta la versión 3.3 de OpenOffice, ha sido increible, llegando a puntos que en un princpio no parecia que debieran ser su terreno.

De pago y de escritorio

MS Works: El hermano pequeño de MS Office, en precio y prestaciones, nunca ha tenido la acogida del hermano mayor y no se ha acercado a las cuotas de Office, aún así es una herramienta poco útl existiendo herramientas gratutias que hacen el trabajo de este y mucho más, a su favor diremos qu existe desde la versión 1.05 de MS DOS.

De pago y de escritorio, con versión para iPad

Apple Works: La suite de Apple que al final tuvo que rendirse a la evidencia y decidio dar paso a una versión de MS Office bajo su sistema operativo, hoy en día la suite se llama iWork y es muy alabada por sus usuarios, aunque parcialmente desconocido por los usuarios de PC.

De pago y de escritorio

WordPerfect: Aunque llegó a ser muy conocido en su momento, a día de hoy es bastante desconicida y solo tiene en desarrollo versiones para Windows, la X5. Desarrollado por la empresa Corel

De apgo y de escritorio

Papyrus Office: Aunque solo tiene un procesador de texto, podriamos considerarlo una suite ofimática, por su sistema de base de datos.

Libre, gratuito y de escritorio

KOffice: Suite ofimática de codigo abierto, para los entornos KDE. una gran elección para sistemas UNIX basados en este entorno de ventanas (SUSE, Kubuntu...).

Libre, gratuito y de escritorio

Gnome Office: Misma solución que KOffice pero para entornos de UNIX basados en GNOME, tipo Ubuntu o Debian, una vez más una interesante opción.

Gratuito y On-Line

Scribd: Aunque técnicamente no es un editor, ya que solo es una forma de puibliar documentos en la Web, tienen su propio formato de publicación conocido como iPaper, nacido de la relevancia de la Web 2.0.

sábado, 5 de febrero de 2011

Demostración de Motorola Xoom



[caption id="" align="alignright" width="250" caption="Image via CrunchBase"]Image representing Google as depicted in Crunc...[/caption]


Video del funcionamiento de la tableta de Motorola, con el sistema operativo de Google, Android 3.0. Esta bien, asi nos hacemos una idea de como funciona, aunque me da la sensación, de que en el video, tenia abierto de antemano todo lo que usa, porque va todo, quiza muy rápido, o eso, o esa tableta es una bala...

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=p4mbz_bzPls]

sábado, 15 de enero de 2011

Motorola Xoom

Puede que me equivoque pero me parece que Motorola Xoom va a ser el tablet por excelencia, al menos hasta que el IPad 2 haga aparición por ahora me parece el más completo de los que he visto, video de publicidad a continuación, en serio me ha parecido muy bueno.





jueves, 9 de diciembre de 2010

Android 2.3 novedades







Ya está aquí Android 2.3 para hacerle la competencia al iOS, que cada día parece que quieren luchar más todavia, con cada nueva versión de los SO, se me ponen los dientes largos, o más largos aún, sinceramente, me encantan los dos, me decanto en la manejabilidad por el iOS y por los servicios en Android, que correcto soy a veces, con la caña que le di a Android 1.5, y lo que me convence ahora la 2.3, a veces uno tiene que rectificar, una pena que el post siga por ahi.... XD

De la mano de esta nueva versión del SO de Google para moviles ha llegado el Nexus S:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=2SBMrauRSX0]

Interesante la VoIP que viene de serie en el 2.3...

Imprime desde cualquier sitio con Google Cloud Print



[caption id="" align="alignright" width="250" caption="Image via CrunchBase"]Image representing Google as depicted in Crunc...[/caption]


Ya hablamos de "la nube" (cloud) ese concepto de internet, donde residen las aplicaciones y demas servicios que se nos dan por internet, ahora Google vuelve a subir el nivel al resto, creando un sistema de impresión, Google Cloud Print que podría darnos la posibilidad de imprimir un documento desde el movil, si tenemos conectada la impresora a un equipo con Windows como sistema operativo y Google Chrome, el navegador de Google, es interesante cuanto menos esta propuesta, aunque al mismo tiempo, seguro que a más de uno le ha dado por pensar que seguro que acaba medio mundo imprimiendo con mi impresora, o Google imprimiendo informes en mi casa (si lo hace van directos a Wikileaks, que tan de moda está, lo siento tenía que nombrarlo)

Me parece realmente interesante, ya que ahora mismo, mi dispositivo más conectado es el movil, los ordenadores tardan demasiado en encenderse (me estaré volviendo vago o ansioso?) y si recibo un correo electrónico y pudiera imprimirlo al momento estaría muy bien, o incluso genial, sin la necesidad de acercaarme a mi ordenador fijo, que "supongo" deberá estar encendido para procesar esa petición de impresión, igual incluso tiene sistema de colas de impresión y te gestiona el solito las peticiones, eso si que molaría. Bueno mañana mismo me lanzo a probarlo y cuenta más en profundidad mi experiencia. Se me notan las vacaciones hasta el lunes!!

Este Google se está vlviendo loco y cada vez que veo un servicio más que dan, me tientan más con ese Nexus S

domingo, 18 de julio de 2010

Android es una buena copia

El título es quiza, un poco ofensivo hacia el sistema operativo de moviles del gigante de los buscadores, Google, no prentedo que este post sea un ataque frontal, sino dar mi opinión discutible al respecto.

Seguro que ya se me ha visto el plumero, que voy a decir que Android es solo una copia del iOS de los de la manzana, pero no quiero decir eso, o al menos no solo eso.

Creo que Android aunque esta lleno de grandes ideas y una funcionalidad muy buena, es un intento de luchar contra un gran sistema operativo como es el de Apple, en mi humilde opinión, pese a las carencias del iOS tiene una gran ventaja a la hora de ser criticado, es que fue el primero en crear un sistema de navegación táctil que casi cualqiera es capaz de usar, es intuitivo y facil, a la par que un sistema agradable al uso y a la vista. Su gran ventaja es que ha simplifcado la forma de funcionar con un movil, llamar, colgar o escribir un SMS es tan facil como siempre has querido que sea y al mismo tiempo a juntado en un movil toda la funcionalidad on-line de terminales más potentes y avanzadas, incluso ha alcanzado en lo que a navegación se refiere a otros dispositivos portatiles como los UMPC (que sintiendolo mucho por lo que se los han comprado, para mi solo son un navegador de internet y un presentador de diapositivas muy caro)

En los últimos tiempos he escuchado mucho, quiza demasiado esta especie de lucha de calidad entre Android y iOS (que si este es mejor, que si este otro), pero a lo que me refiero con el título es que para mi Apple llego primero e hizo un gran producto y a posteriori y aprovechando la experienza de unos, Google lanza un SO que posiblemente aventaja en algunos aspectos a el primer iOS y copia en todo lo bueno (y por el camino copia algunas cosas que no me gustan), tengo que considerar que Android preparo antes la multitarea en sus dispositivos, o al menos era usable antes que en los IPhones.

Aunque para mi, el mayor copia-pega es la tienda on-line, es claramente la gallina de los huevos de oro, iTunes es un monstruo dificil de controlar (a nivel de usuario), lleno de posibilidades y opciones y los markets que han montado tanto Google, como Nokia o Sony, seguro que alguno más lo ha montado y no soy consciente, pero me parece que son meros intentos de aprovechar el tiron de la AppleStore, aunque seria de necios no admitir su tamaño y repercusion.

Seguro que las lineas de arriba, levantan algunas tensiones con los más enforecidos defensores del SO del robotito, pero no es mi intención ofender sino generar un debate, asi que ya sabeis si sentis que erro en algo, no dudeis en dar un poco de caña en los comentarios.

Todavia falta por ver, como fucniona el criticado Ihpone 4 en el mercado Español.

jueves, 14 de enero de 2010

Google Nexus One Vs. iPhone 3GS

Video, quiza un tanto largo, con una comparativa entre Apple Iphone 3GS y Google Nexus One, en la comparativa, para mi gusto un tanto partidista hacie el Nexus, yo creo que hay que entender que el Iphone es un poco más antiguo y en todo caso revolucionador, que el nuevo telefono de Google, aliado con HTC, no digo que el telefono, no sea una pasada, que la es, es muy bueno y tiene bastante buena pinta, luego habra que pegarse con el para ver toda esa maravilla, que no lo es tanta. Pero en cualquier caso, empezar diciendo que tiene mejor procesador el Nexus, es como casi obvio, el Iphone, tiene hardware anterior, eso lo sabiamos antes de empezar, jeje.

Por otro lado, esto me ha hecho recapacitar, un par de segundos en la potencia de los moviles, dice que el Iphone, tiene 600 Mhz (600 megaherzios, lo que viene a ser que realiza 600 millnes de operacines por segundo, vale tecnicamente, esto solo seria verdad, si cada operación fuese un ciclo de reloj, pero e spara entendernos todos), y me he parado a pensar que mi primer ordenador un Intel 486 DX2 funcionaba a 66MHz, lo que viene a ser la decima parte de la potencia del Iphone, un tanto increible la verdad, y no hace tanto de aquel ordenador, bueno igual si y no me habia dado cuenta. Para más incredulidad por mi parte, el Nexus lleva un procesador de 1 GHz, que viene a ser la mitad que un procesador de hace 5 o 6 años, lo que con pensarlo me impresiona.vamos que escribo ahora mismo desde un doble nucleo de 2,4 GHz, dales tiempo a llegar a estos numeros, seguro que no tardan, moviles con la potencia de ordenadores fijos, eso tiene que dar muchas posibilidades, o al menos, más de lo que dan de si, o no?







Actualización 14/01/2010: Malas noticias para google, segun me han informado el Nexus One, ha vendido 80 veces menos que el Iphone 3GS en su primera semana (datos de ambos telefonos en su primera semana).--gracias Calvin por el dato.

miércoles, 13 de enero de 2010

Chromium OS

Más conocido com el sistema operativo de google, nos deja sus primeras imagenes en youtube, o al menos las primeras que veo yo, parece ser que podría comer una buena parte de mercado a Windows 7 en lo que a UMPCs (Ultra Mobile Personal Computer o Netbooks) se refiere, no pretendo hacer de profeta, pero podría pasar, parece que la versión menos pesada de Wndows 7 es más pesada que este sistema, lo que daría una ventaja de rendimiento y aprovechamiento del hardware de estos portatiles tan pequeños y de características más bajas, a los más habituales ,aunque poco a poco parece que los más habituales empiezan a ser lo pequeños, que a los precios que tienen proliferan como setas, no me voy a poner a criticar esto ahora, porque cumplen su función y muy bien, que listos son los fabricantes.

[youtube=http://www.youtube.com/v/861gXvjstYU&hl=es_ES&fs=1&]

Es curioso que se reconozca tan claro Chrome por detras de este sistema operatvio, ya se sabía que la base de este era el navegador de google, pero me ha sorprendido que sea tan parecido, vamos la teoría decía que se trataría de un sistema operativo remoto,es decir al que accederías a traves de internet, con muy poca información en local, es decir en tu equipo y parece muy funcional, accesos directos a redes sociales, google a tiro de piedra, comodo como en pocos sitios, cuantas veces hemos oido confundir, internet, con google...

Eran predecibles, las conexiones con los demás sistemas de google, como gmail, googleDocs y demás.

Pd: Por cierto, hablando de google, alguien más opina que google wave ha sido un pequeño batacazo?