Obviamente AJAX no es una novedad, pero ha ganado muchos adeptos con el tiempo y es a dóa de hoy casi un estandar a la hora de hacer los diseños de páginas Web, de la mano de JQuery, nos hemos ido dando cuenta de que JavaScript no era tan malo como lo pintabamos.
AJAX, carga parcial de páginas Web. Cuando ahorrarse un submit, hace que quede más bonito.
AJAX
no es un lenguaje de programación en si mismo, sino una serie de
técnicas que agilizan la visualización de las paginas Web, es una gran
idea, cuando tenemos paginas pesadas que necesitan actualizar datos, y
si no queremos enviar las paginas completas para ser recargadas, podemos
actualizar de la pagina solicitada solo los campos o datos necesarios,
que van a modificarse, de esta manera podemos ahorrar muchos recursos a
la hora de visualizar las paginas, los ejemplos que veremos a
continuación son código JavaScript
que puede utilizarse para realizar tareas de AJAX en paginas Web, notar
que los ejemplos están basados en JSP con JavaScript, aunque podríamos
extrapolar estas situaciones a paginas ASP o PHP, con diferentes lenguajes de programación de scripts.
Aviso
los ejemplos son muy básicos, se pueden hacer cosas mucho más potente
que lo que se refleja aquí. Esto solo es una guía básica.
Cambios en un componente por ID
<!— REEMPLAZAR TEXTO -->
<script type="text/javascript">
function cambio() {
document.getElementById('nombre').innerHTML = "Hola, mundo <b>AJAX</b>!";
}
</script>
<p><a href="javascript:cambio()">Cambiar</a></p>
<div id='nombre'>
Hola, Mundo!
</div>
<!-- FIN REEMPLAZAR TEXTO -->
<!-- TEXTO CON FICHERO -->
<script type="text/javascript">
var http = false;
if(navigator.appName == "Microsoft Internet Explorer") {
http = new ActiveXObject("Microsoft.XMLHTTP");
} else {
http = new XMLHttpRequest();
}
http.open("GET", "test.txt");
http.onreadystatechange=function() {
if(http.readyState == 4) {
alert(http.responseText);
}
}
http.send(null);
</script>
<!— FIN TEXTO CON FICHERO -->
<!— AMBOS -->
<script type="text/javascript">
var http = false;
if(navigator.appName == "Microsoft Internet Explorer") {
http = new ActiveXObject("Microsoft.XMLHTTP");
} else {
http = new XMLHttpRequest();
}
function replace() {
http.open("GET", "test.txt", true);
http.onreadystatechange=function() {
if(http.readyState == 4) {
document.getElementById('nombre').innerHTML = http.responseText;
}
}
http.send(null);
}
</script>
<p><a href="javascript:cambio()">Cambiar</a></p>
<div id="nombre">
Hola, Mundo!
</div>
<!— FIN AMBOS -->
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de abril de 2013
Hattrick, el mejor manager online de futbol (Parte II)
En este segundo post sobre Hattrick, quiero entrar en los detalles de la liga en España.
Dentro de España que es uno de los paises que más jugadores tiene en el mundo consta de nueve divisiones que están formadas por más número de grupos según se baja de división y se aumenta el número de equipos en cada división.
Los grupos de cada división están todos formados por ocho equipos, lo que consta de catorce jornadas a ida y vuelta.
Como decía en el primer post, una de las cosas más importantes es el entrenamiento, sino lo más importante. una vez decidida una habilidad es importante mnatenerse fiel a la misma, entrenando la misma habilidad durante al menos un par de temporadas, en su momento las guías aconsejaban que para iniciar y contar con la mayora cantidad de dinero lo más rápido posible, lo mejor era enternar portería, aunque solo se conseguían subir dos jugadores al mismo tiempo, ya que el entrenamiento solo lo hacen los jugadores que jeugan un partido en la posición de la que se entrena.
Se comentaba que los porteros jovenes eran faciles de fichar, un aceptablo o bueno, es asequible para un equipo que se inicia y si se le consiguen subir dos o tres niveles, en una temporada o algo más, podías conseguir un par de ventas que podían rondar el millón cada una.
Con ese dinero, podías poner en marcha un equipo ganador para las ligas menores.
Con este PRO-Tip acaba el segundo post acerca de este gran manager, en el siguiente, hablaremos de que fichar con el dinero conseguido, dentrando atención en los niveles de las lineas de los partidos.
Dentro de España que es uno de los paises que más jugadores tiene en el mundo consta de nueve divisiones que están formadas por más número de grupos según se baja de división y se aumenta el número de equipos en cada división.
Los grupos de cada división están todos formados por ocho equipos, lo que consta de catorce jornadas a ida y vuelta.
Como decía en el primer post, una de las cosas más importantes es el entrenamiento, sino lo más importante. una vez decidida una habilidad es importante mnatenerse fiel a la misma, entrenando la misma habilidad durante al menos un par de temporadas, en su momento las guías aconsejaban que para iniciar y contar con la mayora cantidad de dinero lo más rápido posible, lo mejor era enternar portería, aunque solo se conseguían subir dos jugadores al mismo tiempo, ya que el entrenamiento solo lo hacen los jugadores que jeugan un partido en la posición de la que se entrena.
Se comentaba que los porteros jovenes eran faciles de fichar, un aceptablo o bueno, es asequible para un equipo que se inicia y si se le consiguen subir dos o tres niveles, en una temporada o algo más, podías conseguir un par de ventas que podían rondar el millón cada una.
Con ese dinero, podías poner en marcha un equipo ganador para las ligas menores.
Con este PRO-Tip acaba el segundo post acerca de este gran manager, en el siguiente, hablaremos de que fichar con el dinero conseguido, dentrando atención en los niveles de las lineas de los partidos.
Hattrick, el mejor manager online de futbol (Parte II)
En este segundo post sobre Hattrick, quiero entrar en los detalles de la liga en España.
Dentro de España que es uno de los paises que más jugadores tiene en el mundo consta de nueve divisiones que están formadas por más número de grupos según se baja de división y se aumenta el número de equipos en cada división.
Los grupos de cada división están todos formados por ocho equipos, lo que consta de catorce jornadas a ida y vuelta.
Como decía en el primer post, una de las cosas más importantes es el entrenamiento, sino lo más importante. una vez decidida una habilidad es importante mnatenerse fiel a la misma, entrenando la misma habilidad durante al menos un par de temporadas, en su momento las guías aconsejaban que para iniciar y contar con la mayora cantidad de dinero lo más rápido posible, lo mejor era enternar portería, aunque solo se conseguían subir dos jugadores al mismo tiempo, ya que el entrenamiento solo lo hacen los jugadores que jeugan un partido en la posición de la que se entrena.
Se comentaba que los porteros jovenes eran faciles de fichar, un aceptablo o bueno, es asequible para un equipo que se inicia y si se le consiguen subir dos o tres niveles, en una temporada o algo más, podías conseguir un par de ventas que podían rondar el millón cada una.
Con ese dinero, podías poner en marcha un equipo ganador para las ligas menores.
Con este PRO-Tip acaba el segundo post acerca de este gran manager, en el siguiente, hablaremos de que fichar con el dinero conseguido, dentrando atención en los niveles de las lineas de los partidos.
Dentro de España que es uno de los paises que más jugadores tiene en el mundo consta de nueve divisiones que están formadas por más número de grupos según se baja de división y se aumenta el número de equipos en cada división.
Los grupos de cada división están todos formados por ocho equipos, lo que consta de catorce jornadas a ida y vuelta.
Como decía en el primer post, una de las cosas más importantes es el entrenamiento, sino lo más importante. una vez decidida una habilidad es importante mnatenerse fiel a la misma, entrenando la misma habilidad durante al menos un par de temporadas, en su momento las guías aconsejaban que para iniciar y contar con la mayora cantidad de dinero lo más rápido posible, lo mejor era enternar portería, aunque solo se conseguían subir dos jugadores al mismo tiempo, ya que el entrenamiento solo lo hacen los jugadores que jeugan un partido en la posición de la que se entrena.
Se comentaba que los porteros jovenes eran faciles de fichar, un aceptablo o bueno, es asequible para un equipo que se inicia y si se le consiguen subir dos o tres niveles, en una temporada o algo más, podías conseguir un par de ventas que podían rondar el millón cada una.
Con ese dinero, podías poner en marcha un equipo ganador para las ligas menores.
Con este PRO-Tip acaba el segundo post acerca de este gran manager, en el siguiente, hablaremos de que fichar con el dinero conseguido, dentrando atención en los niveles de las lineas de los partidos.
martes, 23 de abril de 2013
Hattrick, el mejor manager online de futbol (Parte I)
Esta entrada la dedico a un juego online (hattrick) al que he jugado en tres etapas distintas (la última sigo en activo, aunque en división baja), a mi parecer es un gran juego de manager de futbol, que permite gestionar un equipo en todos los niveles. Pudiendose gestionar desde el primer equipo hasta la cantera.
Voy a intentar resumir brevemente el juego.
1. El entrenamiento: Quizá el factor más imporante del juego, consiste en decidir que habilidad se quiere entrenar, de tal forma que puede ir subiendose esa habilidad a los jugadores de tu equipo que juegan partidos esa semana, ya sea de liga o amistoso. Siguiendo la teoría que los jugadores más jovenes suben ,ñas rápido y los más mayores más lento o incluso bajan sus habilidades con el tiempo.
2. Jugar partidos: La liga se juega un día a la semana, durando cada paritdo 90 minutos como un partido de fútbol real. La temporada consta de 14 jornadas, más dos jornadas en las que no se juega liga, reservandose para jugar los partidos de ascenso y descenso que se juegan en una semana y la primera semana de cada temporada que se omite para comenzar la copa de cada país.
3. La tácitca: En cada partido debe decidirse los jugadores que van a jugar y en que posiciones, ahora tambiñen se ha incluido las ordenes de equipo, que permiten realizar cambios según el resultado o modificaciones de la tácitca.
4. Economía: Aunque no lo más imporante, si es básico para el funcionamiento del club, mantiene las posibilidades del equipo de realizar fichajes y la mejor forma de ganar dinero, es formar jugadores y subir las habilidades, para venderlos posteriormente.
Con estos cuatro puntos inicio una serie de post acerca de este juego, que intentaré ir publicando con el tiempo.
Voy a intentar resumir brevemente el juego.
1. El entrenamiento: Quizá el factor más imporante del juego, consiste en decidir que habilidad se quiere entrenar, de tal forma que puede ir subiendose esa habilidad a los jugadores de tu equipo que juegan partidos esa semana, ya sea de liga o amistoso. Siguiendo la teoría que los jugadores más jovenes suben ,ñas rápido y los más mayores más lento o incluso bajan sus habilidades con el tiempo.
2. Jugar partidos: La liga se juega un día a la semana, durando cada paritdo 90 minutos como un partido de fútbol real. La temporada consta de 14 jornadas, más dos jornadas en las que no se juega liga, reservandose para jugar los partidos de ascenso y descenso que se juegan en una semana y la primera semana de cada temporada que se omite para comenzar la copa de cada país.
3. La tácitca: En cada partido debe decidirse los jugadores que van a jugar y en que posiciones, ahora tambiñen se ha incluido las ordenes de equipo, que permiten realizar cambios según el resultado o modificaciones de la tácitca.
4. Economía: Aunque no lo más imporante, si es básico para el funcionamiento del club, mantiene las posibilidades del equipo de realizar fichajes y la mejor forma de ganar dinero, es formar jugadores y subir las habilidades, para venderlos posteriormente.
Con estos cuatro puntos inicio una serie de post acerca de este juego, que intentaré ir publicando con el tiempo.
lunes, 22 de abril de 2013
El mejor canal de YouTube (en lo personal) #ijice #SoyLeyendA
Dedico esta entrada al blog de un amigo, porque se merece el esfuerzo de darle una referencia desde aqui.
Podeis acceder aquí
Quizá no sea realmente el mejor canal, pero si el que me pilla mas cerca.
Una muestra de ello:
Podeis acceder aquí
Quizá no sea realmente el mejor canal, pero si el que me pilla mas cerca.
Una muestra de ello:
lunes, 15 de abril de 2013
Cierra Google Reader el 1 de Julio de 2013
Esto aunque no es ningún secreto ni novedad, quería dejarlo por escrito, para que nos demos cuenta, que es importante para los usuario de Google reader, empezar a buscar seriamente la alternativa al servicio de Google.
Yo ya me estoy plantenado unas cuantas alternativas, hasta montar uno en casa con TinyRSS, pasando por feedly y RSSReader
Applesfera nos lo aconseja para usarlo en caso de que dispongamos de dispositivos iOS o MAC OS
Yo ya me estoy plantenado unas cuantas alternativas, hasta montar uno en casa con TinyRSS, pasando por feedly y RSSReader
Applesfera nos lo aconseja para usarlo en caso de que dispongamos de dispositivos iOS o MAC OS
jueves, 9 de agosto de 2012
Uso de los navegadores en el mundo en 2012
No es facil encontrar datos fiables de los navegadores, pero creo que podría servir de orientación, me sorprenden mucho los resultados de Chrome, no sabia, o no tenia constancia de su gran aceptación y cuota, yo sigo siendo de Firefox, aunque he usado alguna vez Chrome y me parece bastante bueno.
IE | 36,79 |
Chrome | 27,01 |
Firefox | 21,16 |
Safari | 6,2 |
Opera | 1,51 |
Resto | 7,33 |
Etiquetas:
Actualidad,
chrome,
firefox,
General,
google,
IE,
Informatica,
Internet,
Internet Explorer,
Mozilla,
Mozilla Firefox,
navegadores,
Opera,
Safari,
Software,
Software Libre,
Tecnologia,
Web
miércoles, 1 de agosto de 2012
Nuevo articulo en el blog de HP
Aunque a mis queridos lectores (los dos) de este blog no os olvido, mi último post, está disponible aqui
Etiquetas:
Actualidad,
amenazas,
amenazas en la red,
Ataques,
fraude bancario,
General,
hp,
Informatica,
input output,
Internet,
navegación segura,
navegar,
Seguridad,
seguridad en la red,
Tecnologia
miércoles, 13 de enero de 2010
Chromium OS
Más conocido com el sistema operativo de google, nos deja sus primeras imagenes en youtube, o al menos las primeras que veo yo, parece ser que podría comer una buena parte de mercado a Windows 7 en lo que a UMPCs (Ultra Mobile Personal Computer o Netbooks) se refiere, no pretendo hacer de profeta, pero podría pasar, parece que la versión menos pesada de Wndows 7 es más pesada que este sistema, lo que daría una ventaja de rendimiento y aprovechamiento del hardware de estos portatiles tan pequeños y de características más bajas, a los más habituales ,aunque poco a poco parece que los más habituales empiezan a ser lo pequeños, que a los precios que tienen proliferan como setas, no me voy a poner a criticar esto ahora, porque cumplen su función y muy bien, que listos son los fabricantes.
[youtube=http://www.youtube.com/v/861gXvjstYU&hl=es_ES&fs=1&]
Es curioso que se reconozca tan claro Chrome por detras de este sistema operatvio, ya se sabía que la base de este era el navegador de google, pero me ha sorprendido que sea tan parecido, vamos la teoría decía que se trataría de un sistema operativo remoto,es decir al que accederías a traves de internet, con muy poca información en local, es decir en tu equipo y parece muy funcional, accesos directos a redes sociales, google a tiro de piedra, comodo como en pocos sitios, cuantas veces hemos oido confundir, internet, con google...
Eran predecibles, las conexiones con los demás sistemas de google, como gmail, googleDocs y demás.
Pd: Por cierto, hablando de google, alguien más opina que google wave ha sido un pequeño batacazo?
[youtube=http://www.youtube.com/v/861gXvjstYU&hl=es_ES&fs=1&]
Es curioso que se reconozca tan claro Chrome por detras de este sistema operatvio, ya se sabía que la base de este era el navegador de google, pero me ha sorprendido que sea tan parecido, vamos la teoría decía que se trataría de un sistema operativo remoto,es decir al que accederías a traves de internet, con muy poca información en local, es decir en tu equipo y parece muy funcional, accesos directos a redes sociales, google a tiro de piedra, comodo como en pocos sitios, cuantas veces hemos oido confundir, internet, con google...
Eran predecibles, las conexiones con los demás sistemas de google, como gmail, googleDocs y demás.
Pd: Por cierto, hablando de google, alguien más opina que google wave ha sido un pequeño batacazo?
Etiquetas:
Actualidad,
chromium,
chromium OS,
General,
google,
google chrome,
Informatica,
Internet,
navegadores,
Noticias Informática,
Redes,
Sistemas operativos,
Tecnologia
lunes, 6 de julio de 2009
Firefox 3.5 ya esta aqui
Pila Protocolo TCP/IP
Una explicación básica.
Se pueden distinguir dos enfoques, en lo que se refiere a la pila de protocolos TCP/IP, es decir, que existen, dos "versiones", entrecomillo, porque al final son lo mismo, pero desde dos puntos de vista diferentes, una más ampia, con siete estados, (OSI) y una más sencilla, o en la que tes de estos niveles del OSI, se agrupan y generan solo cinco niveles, o cinco grupos de protocolos.
Para los asiduos de internet, la mayoria de estos protocolos, suenan al menos un poco, http, al escribir las rutas a las que navegamos, DNS, esos numeros que nos hacen comprobar los del servicio técnico, IP, que suena a un grupo de números, separados por puntitos, y otros muchos que no suenan tanto, pues aqui estan todos agrupadillos. Para una facil lectura.
Según OSI
7 Aplicación HTTP, DNS, SMTP, FTP, Telnet.
6 Presentación XDR.
5 Sesión SSH.
4 Transporte TCP, UDP.
3 Red IP IGMP.
2 Enlace de datos Ethernet, Token Ring.
1 Físico par trenzado, coaxial, ondas, fibra óptica.
Según TCP/IP
5 Aplicación HTTP, FTP, DNS
4 Transporte TCP, UDP
3 Red IP, IGMP.
2 Enlace Ethernet, Token Ring, RDSI.
1 Físico medio físico, y técnicas de codificación, T1, E1
El nivel Físico; Describe las características físicas de la red, tanto para redes alámbricas (tipo de cable), como inalámbricas (longitud de onda, frecuencia)
Enlace de datos: Se describe como deben ser transportados los datos, en la capa física.
Nivel de red (o internet): El objetivo de esta capa es transportar los datos de un origen a un destino.
Nivel de transporte: Medio por el cual se realiza el transporte de origen a destino.
Nivel de aplicación: Aquí se juntan, sesión, presentación y aplicación de los niveles del OSI. Nivel en el cual, unos programas y otros se comunican, codificando y decodificando lo que les llega y mandan, de acuerdo con un protocolo concreto.
Se pueden distinguir dos enfoques, en lo que se refiere a la pila de protocolos TCP/IP, es decir, que existen, dos "versiones", entrecomillo, porque al final son lo mismo, pero desde dos puntos de vista diferentes, una más ampia, con siete estados, (OSI) y una más sencilla, o en la que tes de estos niveles del OSI, se agrupan y generan solo cinco niveles, o cinco grupos de protocolos.
Para los asiduos de internet, la mayoria de estos protocolos, suenan al menos un poco, http, al escribir las rutas a las que navegamos, DNS, esos numeros que nos hacen comprobar los del servicio técnico, IP, que suena a un grupo de números, separados por puntitos, y otros muchos que no suenan tanto, pues aqui estan todos agrupadillos. Para una facil lectura.
Según OSI
7 Aplicación HTTP, DNS, SMTP, FTP, Telnet.
6 Presentación XDR.
5 Sesión SSH.
4 Transporte TCP, UDP.
3 Red IP IGMP.
2 Enlace de datos Ethernet, Token Ring.
1 Físico par trenzado, coaxial, ondas, fibra óptica.
Según TCP/IP
5 Aplicación HTTP, FTP, DNS
4 Transporte TCP, UDP
3 Red IP, IGMP.
2 Enlace Ethernet, Token Ring, RDSI.
1 Físico medio físico, y técnicas de codificación, T1, E1
El nivel Físico; Describe las características físicas de la red, tanto para redes alámbricas (tipo de cable), como inalámbricas (longitud de onda, frecuencia)
Enlace de datos: Se describe como deben ser transportados los datos, en la capa física.
Nivel de red (o internet): El objetivo de esta capa es transportar los datos de un origen a un destino.
Nivel de transporte: Medio por el cual se realiza el transporte de origen a destino.
Nivel de aplicación: Aquí se juntan, sesión, presentación y aplicación de los niveles del OSI. Nivel en el cual, unos programas y otros se comunican, codificando y decodificando lo que les llega y mandan, de acuerdo con un protocolo concreto.
Etiquetas:
Informatica,
Internet,
IP,
Redes,
TCP,
tec,
Tecnologia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)