lunes, 30 de julio de 2012

JODConverter sin mantenimiento

Aunque ya ha ocurrido hace bastante tiempo, el creador de la popular herramienta (API Java, Python) de automatización de conversiones de documentos en multiples formatos, basada en Open Office, "Mirkonasato", ha decidido dejar de mantener el proyecto, de tal manera que lo ha dejado "huerfano" en gitHub, en esta pagina

Para consultas sobre el proyecto, sigue manteniendo la pagina de google code.

Espero que el proyecto pueda ser continuado (algún tipo de fork) ya que es realmente interesante.

Y desde aqui mi mas sincera enhorabuena al creador.

[caption id="attachment_906" align="aligncenter" width="300"]JodConverter JodConverter[/caption]

lunes, 16 de julio de 2012

Como juntar documentos en un PDF con PDFCreator

Vamos a ver como de una forma muy sencilla y con un software libre y gratuito, podemos crear desde varias fuentes, un único documento PDF, si instalamos PDFCreator y le damos a imprimir a un documento, nos encontramos con la siguiente ventana:

[caption id="attachment_893" align="aligncenter" width="300"]PDF Creator PDF Creator[/caption]

Si en esa ventana pulsamos en el botón, poner en cola de impresión, nos encontraremos con la siguiente ventana:

[caption id="attachment_894" align="aligncenter" width="300"]PDF Creator encolar tareas PDF Creator encolar[/caption]

Donde podemos ir añadiendo documentos, realizando la misma tarea que anteriormente. Es decir, imprimir el documento y darle a “poner en cola de impresión”

Tantas veces como queramos:

[caption id="attachment_895" align="aligncenter" width="300"]PDF Creator combinar PDF Creator combinar[/caption]

En el ejemplo cuatro documentos, cuando tenemos los documentos que queremos en esta lista de documentos, en la lista hacemos botón derecho y combinar todo (Ctrl + A) y todos los documentos se contraerán en una única tarea y podemos darle a Imprimir (Ctrl + P) y ya solo nos falta darle al botón de guardar y ponerle un nombre al documento PDF creado.

viernes, 15 de junio de 2012

Gracias a todos

Post especial para celebrar que el blog ha superado las 50.000 visitas, que seguro que Google las tiene un segundo, pero a mi me hace ilusión ver que alguien se lee esto.

Gracias a todos los que leeis este blog.

viernes, 1 de junio de 2012

Herramientas para gestión de documentos de forma segura (made in Spain)

Aunque mi experiencia de ambos servicios se basa en sus versiones gratuitas, diré, que la primera sensación es buena para los dos proveedores que voy a analizar, que son: Doocuments y Prot-on

[caption id="attachment_878" align="aligncenter" width="300"]doocuments doocuments[/caption]

Lo primero que quiero comentar, es que ambos servicios, aunque con muchas similitudes, no son ni mucho menos lo mismo, ya que se trata de dos orientaciones diferentes, la de Doocuments, es un repositorio documental, para uso colaborativo y online, en el caso de Prot-on es una herramienta de seguridad, que funciona en paralelo a una solución tipo Doocuments o DropBox para asegurar la transferencia y uso de los documentos.

Antes de empezar a usar cualquiera de los servicios, lo que tenemos que hacer para usar alguno de los servicios, es darnos de alta, y qui se genera la primera diferencia, el alta en Prot-on es muchisimos más sencilla e intuitiva que en Doocuments.

En Prot-on el registro es como el de muchas otras Webs, solicitando en un formulario la información del alta, envian un correo eléctronico donde debes pinchar a un enlace para completar el alta, vamos, desde mi punto de vista un alta normal.

[caption id="attachment_879" align="aligncenter" width="300"]proton proton[/caption]

En Doocuments el alta consta en pinchar en el enlace de la página donde dice "Sign Up" (para usuarios gratuitos) y en esa ventana aparece un formulario, que no se explica de ninguna manera, con campos, aparentemente de un correo (asunto, de, hacia y adjuntar fichero) nose si yo en mi simpleza no he sido capaz de deducir que se trata de que envies un correo a alguien con un fichero que vas  asubir al servicio, para empezar a usarlo, quiza estaba un poco espeso cuando lo hice, pero me costó darme cuenta, que tenía que rellenar esos campos para que me enviaran el email de activación a mi cuenta de correo. (ingenuo de mi)

Una vez dado de alta, descubres que en Prot-on es muy facil mandar sugerencias y solicitar ayuda, ya que en todo momento tienes un banner lateral, que molesta, pero no mucho y por cierto la ayuda es muy efectiva, han tardado 22 minutos en contestarme a una consulta.

En doocuments la ayuda está un poco más escondida, aunque ahí está, tienen un apartado de Soporte, donde puedes encontrar un correo de contacto, y algunas páginas en construcción de soporte tipo HelpDesk, estarán disponibles en un futuro y para cuentas PREMIUM, no es mi caso.

Una gran ventaja de Doocuments, o que al menos a mi me lo ha parecido para el uso que le he dado, es que la interfaz de subida de documentos, es MUY intuitiva y sencilla, la simplicidad con la que funciona es impresionante, no así la de Prot-On, ya que no hay forma de subir un documento via web, puedes gestionar los documentos que tienes en otros sistema y decir como y con quien compartirlos, es decir, puede tener un documento en DropBox, SkyDrive, el ordenador, tu movil etc... y decidir de forma segura, con quien compartes esos ficheros y como.

Prot-on es una herramienta para proteger los documentos de forma segura, y compartirlos, no un Google Docs, su gran apuesta está en la seguridad de lo que compartes, en días en los que "la nube", está tan de moda, tener un sitio donde no solo puedes enviar los documentos, sino que tienes quien te asegura que no lo compartes con cualquiera sino solo su destinatario, es un lujo al alcance pocos.

Con estos puntos doy por terminada la primera entrada al respecto, intentaré seguir escrbiendo sobre estas dos herramientas que me han sorprendido.

Comentar que en estos últimos días Doocuments ha sacado una nueva versión de su plataforma Online y ahora soporta el uso de carpetas. Será interesante ver como funciona.

martes, 22 de mayo de 2012

Más Software libre, para el día a día

Una acción que llevamos a cabo muy a menudo al usar un ordenador es hacer un pantallazo, para eso, yo ya hace mucho tiempo que tengo instalada en mi ordenador una herramienta que se llama GreenShot y la puedes encontrar aqui

La sencillez de esta herramienta es su gran arma, ya que la instalas y se queda en segundo plano ejecutandose y cuando imprimes pantalla, te deja seleccionar que area de la pantalla quieres sacar como pantallazo, una vez realizado el pantallazo, te abre un pequeño editor de imagenes, con un botón para copiar la imagen y unas pocas herramientas de dibujo (no más complejo que el paint) para hacer cuadros y remarcar textos o imagenes que queiras. Los resultados son sencillos, pero muy eficientes y rápidos.

Vamos para mi un 10 de software para capturas de pantalla.

A continuación un pantallazo de la herramienta para sacar pantallazos...pura recursividad...Como veis se pueden hacer figuras sencillas, flechas, y cuadros para resaltar alguna zona, peuden cambiarse los colores y puede escribirse texto.

Greenshot

Otras entras de este blog relacionadas:

Herramientas de software libre

Más herramientas open source

Sofware libre para recuperar datos perdidos

viernes, 11 de mayo de 2012

TRANSFORMER 2 vs nuevo iPad

Transformer 2

  • Procesador de cuatro núcleos NVIDIA Kal-el 1 Ghz.

  • 1 Gb de memoria RAM.

  • Pantalla de 10 pulgadas de 1280 x 800 píxeles.

  • 32 Gb memoria interna.

  • Conectividad  MicroSD, USB Host y salida HDMI.

  • Sistema Operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich.


Como se puede ver tiene un hardware digno de ser comentado y destacado, y comparable con el del nuevo iPad

  • Procesador de doble núcleo A5X

  • Pantalla de 9.7 pulgadas y 2.048 x 1.536

  • WiFi y 4G

  • Entre 16 y 64 Gb de memoria interna.

  • Conectividad Apple


En una rápida interpretación del hardware se puede apreciar que la pantalla retina display de Apple, es un pantallón en toda regla, y que si lo que quieres es una pantalla de máxima calidad la elección está clara, por otro lado, el Transformer gana en conectividad y capacidad de procesamiento, con una potencia envidiable en lo que al procesador se refiere.

No entraré por enésima vez en la pelea de iOS vs Android, no es rentable seguir discutiendo eso.