La sencillez de esta herramienta es su gran arma, ya que la instalas y se queda en segundo plano ejecutandose y cuando imprimes pantalla, te deja seleccionar que area de la pantalla quieres sacar como pantallazo, una vez realizado el pantallazo, te abre un pequeño editor de imagenes, con un botón para copiar la imagen y unas pocas herramientas de dibujo (no más complejo que el paint) para hacer cuadros y remarcar textos o imagenes que queiras. Los resultados son sencillos, pero muy eficientes y rápidos.
Vamos para mi un 10 de software para capturas de pantalla.
A continuación un pantallazo de la herramienta para sacar pantallazos...pura recursividad...Como veis se pueden hacer figuras sencillas, flechas, y cuadros para resaltar alguna zona, peuden cambiarse los colores y puede escribirse texto.

Otras entras de este blog relacionadas:
Herramientas de software libre
Más herramientas open source
Sofware libre para recuperar datos perdidos