martes, 21 de mayo de 2013
Joomla vs Wordpress
A modo de resumen y en mi humilde opinión, si quieres un blog, usa Wordpress si quieres una página Web, usa Joomla, no usarías un destornillador para sacar un clavo, ni un martillo para atornillar.
Es un poco grande la imagen, así que pincha en ella para verla en detalle.
EDITO: Para mejorar la imagen y dividirla en tres partes, porque no se veía nada bien.
domingo, 30 de diciembre de 2012
Los números de 2012
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.
Aquí hay un extracto:
4,329 films were submitted to the 2012 Cannes Film Festival. This blog had 43.000 views in 2012. If each view were a film, this blog would power 10 Film Festivals
Haz click para ver el reporte completo.
Gracias a todos y que tengais un gran 2013
lunes, 3 de enero de 2011
Los números de 2010
El Blog-Health-o-Meter™ indica: Wow.
Números crujientes
Un Boeing 747-400 transporta hasta 416 pasajeros. Este blog fue visto cerca de 13,000 veces en 2010. Eso son alrededor de 31 Boeings 747-400.
In 2010, there were 106 new posts, growing the total archive of this blog to 123 posts. Subiste 37 imágenes, ocupando un total de 3mb. Eso son alrededor de 3 imágenes por mes.
The busiest day of the year was 27 de septiembre with 155 views. The most popular post that day was Lorenzo-von-Matterhorn-Wikipedia.
¿De dónde vienen?
Los sitios de referencia más populares en 2010 fueran facebook.com, es.wordpress.com, google.es, search.conduit.com y luauf.com.
Algunos visitantes buscan tu blog, sobre todo por lorenzo von matterhorn, lorenzo von matterhorn wikipedia, agregacion uml, icono firefox y butterfly.
Lugares de interés en 2010
Estas son las entradas y páginas con más visitas en 2010.
UML diseño de agregación vs composición febrero, 2010
6 comentários
Gestión de permisos mediaWiki febrero, 2010
Lorenzo von Matterhorn enero, 2010
1 comentario
Acceso a Base de datos Access desde java febrero, 2010
1 comentario
sábado, 11 de diciembre de 2010
Internet interesante para todos
Existen un montón de páginas interesantes para todos los gustos, donde voy a destacar algunas de la páginas de las que más uso hago yo a lo largo del mes (digo mes porque muchas de ellas las visito solo cada cierto tiempo), podemos destacar diferentes categorías en las que agruparlas.
Blogs:
Microsiervos WTF (humor y ciencia)
Genbeta (tecnología)
PandaLabs (seguridad)
Wordpress (blogs de todo tipo)
Tecnología:.
Gizmodo (blog de Gadgets y noticias de tecnología y a veces curiosidades.
Xataka (Gadgets y tecnologia) "Gracias Perico"
Toms Hardware (Todo sobre la parte fisica de los ordenadores) "Gracias Javi"
Deportes:
Actualidad
Redes Sociales:
Consulta:
Entretenimiento
Por favor añadir todas las que se os ocurran en los comentarios (prometo poner todas, o al menos casi todas, en la lista, no creo que os anima a comentar, pero igual si...), para que hagamos entre todos, internet más interesante. Seguro que todos conocéis miles de páginas que pueden estar en este listado, o quizá opinar que algunas no deberían estar...XD
@cymo, creo que esta va sin erratas....XD
Existen un montón de páginas interesantes para todos los gustos, donde voy a destacar algunas de la páginas de las que más uso hago yo a lo largo del mes (digo mes porque muchas de ellas las visito solo cada cierto tiempo), podemos destacar diferentes categorías en las que agruparlas.
· Blogs:
o Microsiervos WTF (humor y ciencia)
o Genbeta (tecnología)
o PandaLabs
o Wordpress
· Tecnología
o Gizmodo
· Deportes
o Marca
· Actualidad
o meneame
· Redes Sociales
o Twitter
o Facebook
· Consulta
o Wikipedia
martes, 16 de noviembre de 2010
Nace Timoline.es « Timoline.es – Blog en Wordpress
Para todos los que alguna vez habeis tenido un lio con las telecos...es decir para TODOS!! ;)
España, un bonito país del sur de Europa en el que todo el mundo tiene una línea de teléfono móvil barata y de calidad con SMS gratuitos e Internet ilimitado, además de conexiones residenciales de fibra óptica de 300Mb en su versión más barata (9€ al mes). Todas las empresas de telefonía e Internet destacan por su excelente servicio de atención al cliente y, además, nadie está en paro, no hay corrupción y el creador de esta web es más guapo que George Clooney.
Por supuesto nada de esto es verdad, tal vez en la realidad alternativa 3384, pero dónde estamos nosotros aquí y ahora no. España es el país del primer mundo con las conexiones de Internet más caras y lentas, además de las tarifas de móvil más abusivas del primer mundo. ¿No lo sabías? Pues lee cualquiera de los siguientes artículos, hay tantos dónde elegir que me ha costado elegir cuales poner en esta lista:
- No estoy solo
- Enviar un SMS en España es un timo
- La conexión a Internet en España es cara y poco satisfactoria, según la OCU
- Internet es un 11% más caro en España que en la UE
- El precio de los SMS en España los más caros de Europa
- El acceso a Internet en España es el segundo más caro de la OCDE
- Internet va en España casi tres veces más lento que en Lituania
- Enviar un SMS al extranjero será más barato que a un móvil en España
- La peor empresa del año es Telefónica Movistar
- Evolución del número de líneas e ingresos de los operadores de telefonía móvil desde 2009
Se ha denunciado miles de veces y nadie hace nada, será que a nadie le importa, será que “el libre mercado” hace que, casualmente, las tarifas converjan en una especie de “punto mínimo” situado por encima de la media europea, dónde nunca bajan pase lo que pase y gobierne quien gobierne.
Pero hay una cosa que es aún peor: los “errores” que se producen, en su inmensa mayoría de los casos (por no decir todos) a favor de la operadora y perjudicando al usuario, el cual tiene que sufrir un nefasto servicio al cliente en la mayoría de los casos que no le arregla nada y sólo le hace perder enormes cantidades de tiempo.
Si el problema que has tenido con tu antiguo (o presente) operador de móvil y/o Internet es grande harás (o esperamos que hagas) lo que hay que hacer: pedir un arbitraje en consumo y conseguir que te devuelvan el dinero y/o arreglar tu problema; puede que incluso acudas a los tribunales si es preciso.
Sin embargo, hay algunos casos en los que no merece la pena llegar tan lejos, normalmente porque el error en tu contra implica una cantidad de dinero muy pequeña, entonces puede que calcules con cuanta gente vas a tener que discutir y cuanto tiempo vas a tener que perder para que te lo arreglen y te desanimes. Probablemente pienses “me voy de esta empresa y no verán más mi dinero” y no te compliques más la vida.
Puede que cuentes tu historia a amigos y conocidos para que no contraten con esa empresa y no vayas más allá; sabes que no estás solo, ya que conoces a otros que les ha pasado (con la misma u otra empresa) y de vez en cuando aparecen noticias en las que las operadoras de móvil o Internet aparecen como las empresas que peor tratan a sus clientes, o al menos eso parece cuando uno se lee los comentarios de esas noticias.
La cuestión es que cuanto más uno bucea por Internet más historias de este tipo uno acaba encontrando aquí y allá, pero todas inconexas entre sí y desperdigadas en miles de formatos distintos, normalmente blogs y mensajes de foros.
Y en este punto es dónde entra en acción “Timoline.es”, ¿y si pudiéramos recopilar todas estas historias de terror y ponerlas a disposición de todo el mundo en un único lugar? ¿Y si pudiéramos hacer una estadística de satisfacción (u horror) online en tiempo real en la que todos pueden participar para hacerla lo más fiable posible? ¿Y si lográsemos tener una guía de cuales son las empresas menos problemáticas para que aquellas que tratan mal a sus clientes lo acaben pagando en su cuenta de resultados? ¿Y si esta web se convirtiera en un referente de obligada consulta antes de contratar un producto de móvil o Internet para saber como nos van a tratar? Tal vez sea soñar despierto, pero no creemos que eso sea imposible. Pero para ello necesitamos tu ayuda, necesitamos que te registres y nos cuentes lo mal (o bien) que te ha ido con tus antiguas y actuales conexiones de Internet y móvil.
Timoline.es es una web creada en un fin de semana, sin ánimo de lucro y con la única intención de crear un servicio útil para la sociedad, además de dar un poco por saco a esas empresas que tan mal nos tratan, pero siempre dentro de la legalidad y ejerciendo nuestro derecho a libertad de expresión.
Para votar y ver las valoraciones de cada operadora entra en timoline.es/empresas.php y para ver las historias de terror accede a timoline.es/Historias_de_Terror.php.
Nace Timoline.es « Timoline.es – Blog en Wordpress.